Conocimientos miscelaneos pero inútiles
Volver al índice
Esto se me ocurió mientras veía la tele.
En Japón, existen el 40% de los robots del mundo funcionando.
Mi vieja mula ya no es lo que era :P
Que los demonios suelen ser una salvación (Me refiero a los de Linux, los Hilos demonios para procesos del sistema operativo monolítico)
Puedes correr Linux sin Linux: Hurd, el kernel de GNU, ya es utilizable.
También puedes usar Gentoo o Debian con el userspace de GNU y el kernel de FreeBSD, efectivamente corriendo Linux sin Linux.
Pero rifa más Lesbian Linux
Hablando de Linux ¿de dónde bajo el debian en DVD?
Se supone que en http://www.debian.org/CD/ . Nada más eliges un ISO para DVD en lugar de uno para CD — debe traer más paquetes, o sepa.
OK, Gracias Rat
Por medio de las nubes tu puedes saber el clíma del día.
Si temprano en la mañana hay cúmulos, Son nubes pequeñas y nítidas, como que muy "algodonosas", si estos permanecen pequeños, habrá un día soleado (Son como pedacitos de algodón recortados sobre el cielo azúl, son blanquitas y redondas)
Si estos cúmulos se forman tempranito, antes de las 10 de la mañana, para media tarde pueden haber crecido mucho gracias a la rediación solar que hace que suba la humedad del suelo, Si la tierra esta caliente, estos creceran más de volada, en un día cálido crecen más que en uno frío, así subirá el aire hasta cuando está tan frío que no puede subir más (Estas burbujas de aire pierden un grado cada 305 metros que suben, siendo la parte baja de las nubes el punto de condensación). Si el aire cerca de la tierra es muy caliente y el de arriba es muy frío, agarrense que la nube crecerá mounstruosamente.
Si observamos, podemos ver como un cúmulo crece, formando torres bláncas a travéz de su cima redonda y la nube agarra la forma de una coliflor (Se le llama Cúmulus congestus en este estado, con muchas torres y bultos). Cuando está así, puede haber un chubasco, ya que desde ariba, las gotas se unen con otras hasta que la gravedad hace lo suyo y las hace caer como lluvia, esto descongestiona rápidamente la nube y podemos ver brillar el sol en la tarde.
Pero a veces, un Cúmulus congestus puede seguir creciendo durante una tarde cálida y su ima penetra sobre los 4800 metros, donde la temperatura es de 0°C, pero por ser gotitas tan finas, el agua no se hiela, solo se sobreenfría (O sea, queda líquida a pesar de estar bajo su punto de congelación), pero si crece mas la nube, o sea, su ima llega a los 8000 metros, las gotitas se congelan repentinamente; formando los cristales de nieve hexagonales que conocemos a -20°C y esto hace que el viento los esparza, formando en la cima una forma que hace que la nube, ya de proporciones mountruosas, se asemeje a un Yunque de esos marca Acme con los que aplastaban al coyote, esta parte es mas esponjosita, lo cual indica peligro. En este estado se les llama cumulonimbus Las gotas crecen y de pronto se rompen con el viento, por este efecto, la nube se carga de electricidad, y se produce tanto voltaje que el aire no puede soportar la tensión (Como lo que pasa en un capacitor) y se descarga rápidamente en una centella, el aire sopla de la nube y hace caer una tormenta, estas tormentas son tan cipiosas por la cantidad de agua, que pueden producir inundaciones, aunque no haya huracán. Si saben de lugares que se inunden, si ven este tipo de nubes, evítenlos si no quieren pasar un mal rato. A veces estas tormentas pueden producir granizo, y ser muy doloroso si vas a pie caminando en la calle.
y todosquieren destruir tokio?
No, sólo los pink robots y los cibernoides.