pongamonos philosofales

Volver al índice

pongamonos philosofales by Muerto at Sat Aug 18 21:35:12 2007

se dice que en al filosifia nacieron todas las ciencias

cuadno el hombre como epecie empeso a desarrollar sociedades mas omenso estables(noma que aun no son totalemnet estables) y distribuir las tareas diarias entre lso mienbros de uan comunidad de repento obtuvo "tiempo libre"

osea estaba de pinche ocioso y ps invento cosas como el arte, u otros aun mas vagales que ni siquweira hacian cosas para entretener a lso demas se pusieron a debrayar sobre cualqueir cosa que sel es ocurriera mientras los demas trabajaban( a huevo asiganar tareas a los demas y tu no haces nada)

y ps fue asi com se fue avansando en el conocimeinto, alguein ovserva algo y trata de explicarlo con los medios a su alcanse

ps bien, aun ahora ay cosas que nos gustaria comprender, y si bien teenmos muchas cosas qeu hacer(noma que deveria estar haciendo mis laminas de autocad, son un chingo!!! :'( ) ps pongam,sonso a debrayar

y quiero empesar con:

"existen fotografias de ahujeros negros?" y estoy hablando de los que ay en el universo

por que noma, coo peudes fotografiar algo qeu supeustamante absorve todo, incluso la luz???? y ps no se como funcien uan camra para tales dimenciones, pero almenso als que yo puedo usar usan la luz que rebota en el objeto a fotografiar, apra poder capturar al imagen

Re: pongamonos philosofales by MaxClowReed at Tue Aug 21 21:49:01 2007

Seguro muerto, ehhhm, ti sigue así  :D

on respecto a lo de los hoyos negros, pues simplemente son manchas negras, y no se ha podido fotografiar ningúno ya que no hay uno al alcance de nuestros ojos, pero sabemos que existen, y se han hecho representaciónes "Téoricas" de estas distorsiónes espaciales.

Re: pongamonos philosofales by Nitro at Tue Aug 21 23:33:17 2007

Hay una cosa llamada velocidad de escape, que se define por la velocidad que debe de tener un cuerpo para que al lanzarse hacia arriba pueda liberarse de la gravedad del planeta o cuerpo celeste del que se trate. En la Tierra la velocidad de escape creo que es de 11.8 km/s, y como la fuerza entre dos cuerpos es directamente proporcional a su masa e inversamente proporcional a su distancia, si un cuerpo más pequeño que la Tierra quiere tener su misma velocidad de escape, debería entonces de tener una masa mucho más grande, aunque sea en un volúmen mucho más pequeño.

Se cree que los hoyos negros son grandes masas en pequeños volúmenes de manera que tienen una velocidad de escape enorme, más allá de 300,000 km/s, de manera que ni siquiera la luz pueda escapar de ellos, por eso son negros! El hecho de que les puedas fotografiar, implica que es luz de otros medios como estrellas u otros astros, y en cuanto se ven interrumpidos es porque ahí hay un hoyo negro, aunque nadie puede comprobarlo... aún.

Re: pongamonos philosofales by ratman at Wed Aug 22 14:44:37 2007

Mejor aún: la masa de un hoyo negro provoca tanta distorsión en el espacio-tiempo que la luz que pasa cerca se desvía un poco, además de que puede presentar algo de efecto Doppler.

Pero lo perrón no es eso, sino que las teorías al respecto definen al hoyo negro como una singularidad en el espacio-tiempo, y no está definido qué sucedería si dos hoyos negros se encontraran.

Y a pesar de su gran inercia y atracción gravitacional, los hoyos negros pierden materia constantemente, por tanto se cree que no pueden tener masa infinita.

Es casi tan rifado como los cuasares.

Pero la duda que a mí me invade es: ¿qué hay entre una molécula y otra? ¿vacío? ¿Y cómo carajos están constituidos los quarks?

Re: pongamonos philosofales by MaxClowReed at Thu Aug 23 20:03:57 2007

Hay gente que dice que no existe el vacío en sí, lo que hay entre las moleculas que no estan unidad por un enlace, se le suele llamar vacío, pero en teoría, se dice que se crea materia, pero se destruye ya que se crea junto a ella antimateria y se cancelan ambas y es por eso que en momentos dados existe o no esa masa, y siempre es constante la cantidad de materia en el universo porque se crea la misma que se destruye mediante este proceso y así se renueva la materia aunque los electrones y los protones tengan una vida específica dada.

Re: pongamonos philosofales by Muerto at Sat Sep 22 22:13:03 2007

existe clima en otros planetas?

nota: esta es la nueva version de la pregunta"si un arbol ce en el bosque y nadie lo escucha, ese arbol en vdd callo?"...o algo asi

Re: pongamonos philosofales by ratman at Mon Sep 24 02:46:01 2007

Técnicamente sí: en la monografía del Sistema Solar describen el clima en los 8 planetas que constituyen... un momento... ¿cómo que 9? ¿qué es esa mamada de "Plutón"?

Re: pongamonos philosofales by Muerto at Mon Sep 24 23:35:10 2007

pero si afecta solo a los seres vivos, y no ay seres vivos a cuales afectar, ay clima????

y noma que pues lo qeu todo mundo sabemos, son 9 planetas

y ps segun descubrieron otro planeta que esta por ay escondido asta el roncon... o la orilla mejro dicho

pero por una clasificacion de lo que es un planeta qeu se le ocurrio a un fulano, creo son 8 o 7 planetas noma

Re: pongamonos philosofales by ratman at Tue Sep 25 00:06:21 2007

De hecho yo sabía de unos 14 cuerpos en órbita. Plutón ya no clasifica porque es muy pequeño y tiene una luna casi de su mismo tamaño.

Y el clima de otros planetas sí afecta a los seres vivos, aunque no es evidente.

Re: pongamonos philosofales by Muerto at Tue Sep 25 20:35:47 2007

noma que en orbita ay un putero

y por otro lado, alomejor no estoy entendiendo a que te refieres, pero si en un planeta no ay seres vivos, como pueden ser afectados?

Re: pongamonos philosofales by ratman at Wed Sep 26 00:17:25 2007

El movimiento de la mancha de Júpiter afecta tu vida en más maneras de las que te imaginas. Hay quien dice que tenía mucho que ver con la cabeza de Gorbachov...

Re: pongamonos philosofales by Muerto at Wed Sep 26 21:11:01 2007

pero el punto en cuestion, es.... en jupiter ay clima???? todas las radiaciones ondas y cosas de mas qeu llegan a la tierra si nso afectan a nosotros, y alteran el clima, pero de la Tierra, independientemente de si afectan el de otro planeta

Re: pongamonos philosofales by MaxClowReed at Wed Sep 26 21:58:09 2007

Por supuesto que hay clima: a ver, según google la definición de clima es:

Es el comportamiento medio del sistema climático en periodos largos de tiempo (con relación a las fluctuaciones del "tiempo").

Ahora, un sistema climatico según mi sesuda investigación es todo el comportamiento que ocurre en la atmósfera de un planeta, como lo es la Tierra; es decir, el clima es el comportamiento de la atmósfera; lo que da ciertas condiciónes de temperatura y comportamiento de presión atmosférica, humedad y muchos factores que pueden afectar el clima de las regiones de un planeta.

Por ejemplo, podemos ver claramente en este ejemplo el clima, no solo en la Tierra existen los huracánes; que son fenomenos climatológicos; en Jupiter, existe una tormenta llamada "la gran Mancha Roja" llamada así por que es una mancha de esa coloración en la atmósfera del planeta (La gual es muy densa y contiene muchos gases que le dan coloraciónes chistosas a sus nubes). La cual no es ni mas ni menos que una tormenta dentro de la cual podría caber entera la Tierra alrrededor de 30 veces, un huracán que es alimentado por las condiciónes del clima de Jupiter por lo menos desde hace 300 Años que fue cuando se descubrió este fenómeno.

Cada planeta puede tener diferentes tipos de climas; aunque por lo menos en los planetas y otros cuerpos del sistema solar donde vivimos y que podemos ver su superficie; fuera de la Tierra, los demás son como desiertos o glaciares eternos (No siempre de hielo de agua).

Re: pongamonos philosofales by ratman at Fri Sep 28 02:14:52 2007

Yo creo que entiendo a qué se refiere el murido, pero si no es el árbol en el bosque, no es zen.

Re: pongamonos philosofales by MaxClowReed at Fri Sep 28 05:34:48 2007

A ver tan muerto, si hay clima en otros planetas, y directa o indirectamente, hay muchas fuerzas que nos afectan, aunque la mayoría de las veces no lo notamos, por ejemplo, dicen que si Júpiter no hubiera atrapado el cometa Levi Shoemaker, se hubiera estampado directamente con la Tierra, además, su campo gravitacional es tan enorme, que si llega a afectar la Tierra.

Por cierto, ¿sabían que se han registrado terremotos en la Luna que duran aprox 10 minutos?

Re: pongamonos philosofales by ratman at Sat Sep 29 11:52:47 2007

Yo tengo una pregunta más filosófica: ¿de dónde salieron las correitas de Yakult para celular? Tengo una, pero sospecho que no todos la obtuvieron robándosela a la sobrina de sus novias...

Re: pongamonos philosofales by Muerto at Sat Sep 29 18:51:06 2007

noma que para mi lo raro no es qeu aya templores de 10 minutos en la luna, si no qeu aya temblores en si!!!, pues es ya practicamente una roca inerte

por otro lado alrededor de la Tierra ay temblores de manera constante, y segun lo unico qeu evita que nos percatemos de eyo es la precion oceanica, que contiene de cierto modo sus efectos

ynoma que yo lo que quiero saver es como robarme una novia... o uno sobrina(ovio que no mia) que funja como tal......

por cierto, cripty, que paso, si vas al cerva?

Re: pongamonos philosofales by MaxClowReed at Sat Sep 29 22:20:27 2007

>Pero no ma, todo cuerpo celeste que tenga una corteza rocoza y un centro líquido, por definición tiene terremotos, pero bueno muerto, ¿que no si ocurre un terremoto en el fondo del mar hay un tsunami? creoq ue será por otra razón que en la tierra no estan tan locotes.

Re: pongamonos philosofales by cripty at Mon Oct 1 14:42:05 2007

Si un arbol cae en un bosque y nadie puede escucharlo, no hace ruido.
El ruido es un juicio estetico, (excepto en los sistemas de comunicación) y si nadie lo escucho, no lo puede emitir (el juicio).
Sin embargo, produce un sonido, que es una onda y por lo tanto tiene consecuencias que pueden ser ruidosas. como hacer volar a una mariposa.
[center][http://sinfest.net/comikaze/comics/2006-06-13.gif][/center]

Re: pongamonos philosofales by ratman at Wed Oct 3 03:43:46 2007

Va una cuestión filosófica importante.

El color rojo es una radiación electromagnética con una longitud de onda de aprox. 700 nm, eso es un hecho.

Recibir eso en tus ojos te causa una sensación que se interpreta como el color de un Ferrari.

¿Quién te garantiza que todos ven de ese color al Ferrari? Igual y yo lo veo verde, pero como para mí el verde se llama "rojo", lo veo "rojo".

"Subjetivo" es todo aquello que hace evidente el hecho de que tu imagen de "la realidad" está limitada a tu percepción. El hambre y la muerte que aparecen en las noticias no son reales hasta que mueres de hambre. Fumar no causa cáncer hasta tu primer quimioterapia. Y desde luego que todo aquel que presume sus habilidades suicidas es tan pendejo como pendejo me vería yo presumiendo mis victorias en torneos Grand Slam nada más porque soy PRO con 1600 puntos en el WiiSports.

Re: pongamonos philosofales by Muerto at Sun Oct 7 00:27:21 2007

jajajajaj, nomaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa dejabu!

noma, recuerdo qeu una ves estabamso platicando de esto mismo en la voca unso cuates y yo(no, ninguno de uds, y creo qeu ninguno los conocio)...o qusias al "serio" si

y pues noma que rené al establecer esta cuestion, uso exactamente los mismos colores y lo plenteo de la misma forma

excepto lo de la longitud de onda, y entiocnes entro el serio y dijo "lo persives como rojo por que tiene una longitud de onda diferente al a del verde" como que su mente no capto la idea que rene queria expresar

y no falta quien dice algo referente al daltonismo

pero pues pues noma que la percepcion del mundo, y el como saber si lso demas estan asimilando las cosas de igual forma a sido una duda apra mi

no se que tan dañado esta mi cerebro, ahora ya no me paa, pero por un tiempo tube la extraña idea de qeu quisa la vida qeu estaba viviedno no era mas que producto de mi imaginacion, y que quisas yo no era como creia qeu era, que tenia uan vida bien cutre, y como resultado mi cerebro abia creado una realidad alterna

pero peus eso no peude ser posible, por que entocnes por que chingados no me hise una vida mas chingona????

Re: pongamonos philosofales by MaxClowReed at Wed Oct 10 05:22:03 2007

Yo me pregunté lo mismo, y la respuesta que halle fue ¡Por sope!

Re: pongamonos philosofales by cripty at Thu Oct 11 00:48:45 2007

El hebreo es un idioma que se escribe y se lee de derecha a izquierda (si max, como el manga) el libro en que se basaron los catolicos para condenar el placer sexual, la homosexualidad, y masacrar unos cuantos millones de cristianos (en el sentido figurado de la palabra) es basicamente una biblia invertida.

Re: pongamonos philosofales by MaxClowReed at Thu Oct 11 13:23:10 2007

Si we, eso ya lo sbimos todos....

Re: pongamonos philosofales by ratman at Sat Oct 13 03:54:17 2007

Quote:
y masacrar unos cuantos millones de cristianos (en el sentido figurado de la palabra)

Para entender el sentido de la palabra figurado en esta frase es necesario ver la figura 1, donde se ilustran los artefactos de tortura utilizados por Torquemada y la Inquisición.

Y aprovecho para comentar que los judíos son cristianos que creen que Cristo todavía no llega, y los musulmanes aceptan a Cristo como un profeta muy chingón... pero no tanto como Mahoma.


Y sólo para seguir filosofando... ¿se dan cuenta de lo absurdo que sería detener el tiempo? Tal vez cada 4 segundos el tiempo se detiene 1 minuto. Pero en ese minuto todo está congelado a niveles microcuánticos, entonces se restaura como si nada hubiera pasado. Como un savestate del Zsnes.

Ahora que si pudiera congelar tu percepción temporal, podría esconderte tu lápiz y ponerlo en tu mano en el momento menos imaginado...

Re: pongamonos philosofales by MaxClowReed at Sat Oct 13 22:04:17 2007

Pero eso depende de la relatividad del tiempo para cada centro de referencia; lo rifado sería si pudieras tamizar esa percepción de tiempo para que tu pudieras maniobrar libremente durante un periodo (natural o provocado) de inactividad temporal (Ya que nadie ha dicho que el tiempo es en sí del todo continuo)

Sería cosa de incluir conceptos como campos de tiempo y vectores temporales, lo cual es una mamada bien cabrona, tanto así que nadie es tan fregón como para postular algo válido al respecto

De hecho, con respecto a la religión, los judíos actualmente consideran que Jesús era un profeta tambi´ne bien fregón, (como en el caso musulmán, para los judíos no supera a Moisés)pero sin embargo nunca niegan de su existencia ni nada de eso, y pues como siempre, los judíos se chingan a sus profetas antes de creer en sus enseñanzas y agregar su libro a la Biblia.

Re: pongamonos philosofales by Muerto at Wed Jul 29 13:38:32 2009

¿cren que las accioes que tomen hoy, repercutiran en lo que les pueda suceder mañana?

ay cosas qeu podemos preveer, y tomar las acciones correspondientes, eso es ovio, y aun asi no podemos contemplar el total de las posibilidades, ahi entra nuestra capacidad de adaptacion e improvisacion

pero esto es un entorno tangible

se que aqui las ideas de que exista algo mas, no les parecen viables rasonables posibles, o simplemente es absurdo pensar en algo mas que lo que podemso acer por  nuestra cuentra, y comprovar por el metodo cientifico

sin embargo yo creo que ese insesante deseo humano por "entender" todo, nos aleja mas de un entendimiento real

pero bueno, me estoy saliendo del tema

se dice que lo que agas en esta vida, se te regresara en otra, o cosas similares

quisa, quienes lo dicen, lo dicen para obligar a las personas a comportarse de forma que ellos consideren buena

pero quisa quienes usaron esto, se probecharon de una creencia mas honesta, de un conocimiento quisa inexplicabe, para usarlo a su conveniencia
 

Re: pongamonos philosofales by ratman at Wed Jul 29 18:19:43 2009

Bueno, una de las creencias más populares en estos días es aquella de que la ciencia descubre la verdad.

Y eso es una falacia: la ciencia sólo descubre la mentira. Y todas las teorías son mentiras para la ciencia, y se enfoca en ponerlas a prueba en diferentes circunstancias hasta demostrar que son falsas. Entonces el científico formula una nueva teoría y se vuelve a enjuiciar.

La física se estudia desde los griegos, y sin embargo Einstein vio sus teorías (que eran nuevas) hechas talco (porque estaban equivocadas). La mayoría de las "leyes" de la física moderna tienen menos de un siglo de antigüedad.

Esto es: el método científico no es el único método para conocer tu entorno.

Sin embargo, es el único que eventualmente nos permite saber si estamos equivocados.

Quizás reencarnemos. Quizás no. La única forma de averiguarlo es morir. ¿Algún voluntario para una muerte prematura?

Re: pongamonos philosofales by darkalucard at Wed Jul 29 18:26:31 2009

mm bueno, auqnue es muy posible que dichas creencias hayan sido adaptadas o incluso manipuladas para fines particulares, tambien hay (bemos) seguidores de tendencias similares, auqnue no iguales, en las cuales no hay cosas subjetivamente buenas o malas, las acciones y las consecuencias de todo acto son sencillamente equivalentes.

porsupuesto que, las acciones vienen determinadas por factores como, el criterio de uno, las cosecuencias de los actos anteriores de nuestra persona u otra(s), las circunstancias, las probabilidades que nos permitamos ver en el momento, después de lo cual muchas veces la consecuencia es prevista o incluso también modificada sobre la marcha con nuevas acciones "...Hacer cosas, cambia las cosas" -Greg House.

despues de delimitar o más bien elegir un patrón de conductas para cada situación, muchas veces llegamos a conocer el curso de acción que "debemos" tomar en cada situación, asimismo, las consecuencias serán en todo caso equivalentes, con lo cual el "hubiera" o "podría" resultan intrascendentes.

Re: pongamonos philosofales by Nitro at Wed Jul 29 18:49:47 2009

A huevo que todo tiene que ver con el medio en el que desenvuelves no importa qué tan independiente te sientas.

Alguna vez una chica me dijo: no manches, todos tus amigos hablan como tú!

A lo que nitro le respondió: No, yo hablo como todos mis amigos.

Si eso sucede con la simple manera de hablar, podemos llevar algo homólogo con respecto a los pensamientos y comportamientos. O no?

Re: pongamonos philosofales by ratman at Thu Jul 30 09:15:52 2009

En cuanto a limitar las conductas... yo más bien creo que es un proceso heurístico: primero no sabes qué hacer, imitas un poco, improvisas otro tanto, y llegas a un curso de acción que te da resultados más o menos satisfactorios.

En principio no sabes que la gente se ofende si no la saludas. Pero tratar de llevar ese mismo patrón a entornos distintos es lo que nos trae la conversación que conforma el 60% de los logs de messenger del 80% de la gente:
Quote:
a: hola
b: cmo stas?
a: bn tu?
b: =


Afortunadamente los jóvenes no escriben palabras completas...

En cuanto al entorno... existen tres tipos de personas:


Aunque el 1 y el 3 suenan parecidos, la diferencia es que el 1 cree que todo mundo conspira en su contra, mientras el 3 entiende los engranajes y mira por encima de las murallas del jardín.

Y aunque aparentemente ese crecimiento antepone el desarrollo del individuo al desarrollo del grupo, es un hecho que todo el grupo crece cuando un individuo despunta: la naturaleza imitativa de la gente simple puede provocar una mejora en el entorno. Sentirse independiente significa que puedes aventurarte más allá sin sentir el peso de arrastrar a los demás — aunque inevitablemente los arrastrarás.