El Mecanismo de Antiquitera
Volver al índice
El día de hoy les traigo informción que es de interés para todos aquellos que usan esa maravillosa maquina que es la computadora, en su vida diaria.
Alrededor de las pascuas, en el año 1900, un buceador griego llamado Elias Stadiatos, encontró un naufragio de una antigua embarcación griega cerca de la isla Antiquitera. Elias y otros buceadores rescataron varias estatuillas y artefactos de la nave, hasta que en 1902, el arqueólogo Valerios Stais encontró incrustada en lo que parecía ser una roca, una rueda de engranaje. Una investigación posterior revelo que la "roca" era en realidad un mecanismo complejo con diferentes engranajes, y estaba hecho de bronce.
![http://xe9.xanga.com/04989635c0650240073327/z66032770.jpg [http://xe9.xanga.com/04989635c0650240073327/z66032770.jpg]](http://xe9.xanga.com/04989635c0650240073327/z66032770.jpg)
El origen del mecanismo no es realmente claro, se sabe que es de la época del Imperio Romano, 100 a 200 años A.C. (Antes de Cristo) y que es la mas antigua calculadora mecánica conocida por el hombre, se teoriza que se utilizaba para calcular la posición astronómica del sol y la luna. Y aparentemente también para calcular eclipses lunares y solares.
La complejidad del mecanismo es tal, que no solo podía detectar los movimientos del sol y la luna, sino que muy probablemente también podía detectar los movimientos de los cinco planetas conocidos en la época. Además de tomar en cuenta el movimiento elíptico de la luna, algo muy complejo de realizar en un mecanismo tal.
![http://xec.xanga.com/b26f315b49d33240073292/z189961674.jpg [http://xec.xanga.com/b26f315b49d33240073292/z189961674.jpg]](http://xec.xanga.com/b26f315b49d33240073292/z189961674.jpg)
El hecho de que el mecanismo tomara en cuenta los movimientos elípticos lunares, y la fecha estimada de construcción, indican que uno de los grandes sabios griegos, Hipárco, participo en su construcción.
Hace unos pocos días, el 30 de Noviembre de 2006, gracias a una reciente tecnología de HP, se pudo descifrar un poco mas el misterio de esta maquina. Algunos científicos y astrónomos que examinaron los nuevos resultados (mas de 2000 letras, mas de 37 engranajes diferenciales) comentan que el Mecanismo de Antiquitera era muy preciso astronómicamente.
El mecanismo de antiquitera es increíblemente complejo, con mas de 37 engranajes, ruedas diferenciales, y una miniaturizacion comparable con una notebook de hoy en día, con 30cm de alto, 20cm de ancho y 10cm de profundidad, es claro que la habilidad de los Greco-Romanos hace mas de 2000 años sobrepasaba aquella de los mas hábiles artesanos de los siglos pre-americanos.
Lo que hace especial a este mecanismo no es solamente la increíble antigüedad que posee, sino que los conocimientos necesarios para construir un mecanismo de tal complejidad, no existieron hasta por lo menos 1000 años después. Sin embargo utiliza algunos mecanismos, como las ruedas diferenciales, que se creían inventadas en el siglo XVI, eso sin contar que el nivel de miniaturizacion que posee no se pudo volver a lograr hasta el siglo XVIII.
El hecho de que el conocimiento necesario para construir este tipo de mecanismos no llegara a nuestros días, y tuviera que ser reinventado nuevamente solo nos hace preguntarnos que otros increíbles artefactos se construían en la antigüedad.
El funcionamiento era mas o menos así, a través de una palanca (ahora perdida), se le ingresaba una fecha pasada o futura, y el mecanismo calculaba la posición de los planetas, la luna, el sol y los posibles eclipses.
Varios escritos de la época indican que el mecanismo no era único, por ejemplo Cicero, otro sabio Griego, escribe en el primer siglo antes de Cristo sobre un instrumento construido por Posidonius que a cada revolución reproduce los movimientos del sol, la luna y cinco planetas.
Otros escritos Musulmanes del siglo IX hablan sobre mecanismos similares, aparentemente el conocimiento de estos artefactos paso de Grecia a la India y luego de la edad media Europea, nuevamente a la sociedad Occidental.
Hay mucha mas información pero mucha de ella es pura teorización, intenté mantener el post dentro de lo científico y comprobable. Es realmente sorprendente el hecho de que un artefacto tal existiera hace mas de 2000 años, personalmente me lleva a preguntarme que sucedió en los siglos subsiguientes, como en el oscurantismo.
Según el astrofísico Michael Edmunds, la caja es técnicamente una computadora. "Construir uno de estos no es algo trivial". "Esto demuestra lo técnicamente avanzados que estaban los griegos".
![http://x14.xanga.com/aecf015a50430240073304/z189961683.jpeg [http://x14.xanga.com/aecf015a50430240073304/z189961683.jpeg]](http://x14.xanga.com/aecf015a50430240073304/z189961683.jpeg)
En 2006, a partir de que se le hizo un escaneo con rayos X a esta maravilla, se ha podido reconstruir una de estas cajas, con ello se ha podido ver el funcionamiento de la computadora más antigua del mundo.
Lo que muchos opinan es que durante el obscurantismo se perdieron muchos registros escritos, principalmente por el hecho de que la mayoría de los escritos provienen de monasterios. Agreguémosle que el pergamino es regrabable (un poco de solvente y queda como nuevo), y probablemente la última copia del libro perdido de Aristóteles fue borrada para que una docena de monjes escribieran sus aburridísimas memorias.
A eso agréguenle cosas como la inquisición, y la ignorancia de algún señor feudal que probablemente mandó fundir artefactos más sofisticados... x_x
¿De qué estaba hecha esa madre, de bronce?
Ei ma, por lo menos la historia nos recuerda que a través de la historia se han perdido un chingo de madres por paranoia de los altos mandos reales y/o burgueses sobre la satanidad (existe esa palabra?) del conocimiento científico.
De dónde tomaste esa noticia Max?
En efecto rat, si estaba hecha de bronce (Y también esto muestra que hay computadoras que no requieren sistema operativo).
Del mecanismo me enteré en un programa que ví hace poco en The History Channel. Pero la información fue basada en temas tomados de Wikipedia y de una página de curiosidades de la antigüedad que encontre en google.
Hay una onda que se llama steampunk, que es como el cyberpunk pero en lugar de computadoras son artefactos antiguos, victorianos, de la revolución industrial o incluso más antiguos. Ellos deben estar fascinados con dicho artefacto.
El sistema operativo no lo requieren las computadoras, lo requieren los usuarios.